El Blog como medio para optimizar el desarrollo de la docencia
Concepto:
Un blog es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores apareciendo del primero al más reciente y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta de forma que es posible establecer un dialogo, pues las herramientas permiten diseñar blogs en las cuales no todos los navegantes hasta ninguno pueda participar agregando comentarios.
Características del Blog:
Es la multiplicidad de formato en los que se publican aparte de HTML.
Puede ser personal, temático o empresarial, foto blog, audio blog, y lo más nuevo, blogs para teléfonos celulares.
No necesita tener conocimientos avanzados o técnicos en cuestión de internet, programación o computación.
Puedes tener tu blog en tan solo 5 minutos y de forma gratuita.
Tu eres el editor, tú decides que publicar, no necesitas pedir permiso a nadie, solo apegarte a los lineamientos de la compañía que te brinda el servicio.
También están los enlaces inversos que permiten saber que alguien ha enlazado tu entrada, las fotografías y videos donde puedes agregar fotografías y videos a lo que se ha llamado foto blogs o video blogs.
Herramientas:
Existen varias herramientas de mantenimientos de blogs que puedes acceder a ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el blog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. De una forma tan sencilla como administrar el correo electrónico.
Estas herramientas se clasifican en dos tipos:
Blogger y LiveJournal, esta web permite crear, editar y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio.
WordPress
Es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular en la blogosfera. Consiste en un programa que permite una estructura de soporte para que los usuarios de internet puedan crear y administrar contenido.
Para usar WordPress el usuario solo necesita de un correo electrónico como requisito, y luego puede bajar el programa, que es totalmente gratuito. En todo el proceso de la creación del blog, hay documentación y comunidades, usuarios que proporcionan toda la ayuda y la guía que se necesite en caso de no saber qué hacer. Además WordPress está disponible en 50 idiomas, está considerado como uno de los métodos más completo y eficaces para crear un blog al gusto de cualquier persona.
Blogger:
Blogger es un servidor creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora en línea, lanzado en agosto del 1999, a finales del 2006, con el nuevo Blogger beta, se hizo posible en poder publicar artículos por categorías o etiquetas.
La actualización al nuevo Blogger requiere el registro de una cuenta de google e incluye, entre otras mejoras, al servicio del etiquetado de artículos y una mejora en la interfaz de edición y en la publicación de artículos.
Características:
Podemos también crear múltiples blog con un solo registro, adicción de entradas para que publiquen artículos (post) o administren el blog, capacidad de almacenamiento de archivos e imagines y de video, interfaz de varios idiomas, etiquetas para las entradas, disponibilidad de plantillas listas para usar, dominio propio que se puede adquirir por 1 año, pagando en cierta cantidad de dinero en dólares, adicción de comentarios de los lectores en entradas.
Implicaciones Educativas:
Las ventajas de utilizar el blog en el aula o en el proceso de enseñanza-aprendizaje:
1 - Integrar los temas de sus asignaturas en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (Tics)
2 - La elaboración de los temas se puede convertir en una oportunidad para contribuir a que los estudiantes desarrollen mediante trabajo cooperativo, habilidades en: Redacción, comunicación grafica, alfabetismo en medios y competencias ciudadanas, entre otras.
3 - Llegar a una mayor audiencia, puede aumentar el atractivo para que los estudiantes escriban con mayor profundidad.
4 - Poder dar participación a un número mayor de estudiantes.
5 - Poder acceder a la información tan pronto se localiza en el post del servidor web, sin procesos demorados de impresión, distribución, etc.
6 - Dar acceso a la audiencia a las ediciones previas.
¿Cómo hacer que tu blog tenga éxito?
ü Darle un toque personal son los skins o temas.
ü Actualizarlo frecuentemente, respondiendo a los comentarios que entran a tu blog y publicar artículos regularmente.
ü Publicar contenido propio.
ü Consigue enlaces hacia tu blog.