Título de la película:
La violencia del poder 12 años de Balaguer
Resumen
Joaquín Balaguer dijo: “Los huelguistas serán enfrentados sin contemplación y todo aquel que intente oponerse al régimen”
Designó a un sinnúmero de mujeres como gobernadoras en su primer periodo de gobierno: Juan Bosch dijo en Europa: “En la Republica Dominicana hay hambre y temor” En el año 1967 se intensificó la campaña contra la oposición.
En los doce años fueron vilmente asesinados periodistas como Gregorio García Castro, Orlando Martínez, figuras opositoras a su régimen como Amín Abel Hasbun, siendo este último un joven ejemplar, de ideas socialistas quien se graduó con los máximos honores en su época. También perdieron la vida Maximiliano Gómez (El Moreno), Amaury Germán Aristy, el guerrillero Francisco Alberto Caamaño Deñó, entre otros que suman más de mil personas asesinadas.
En el año 1994 a penas trascurren las elecciones del 16 de mayo, alegando fraude del Dr. Balaguer al líder del PRD: José Francisco Peña Gómez, desaparece el connotado periodista y catedrático de la UASD: Narciso González Narcisazo, después de una publicación titulada: Los diez mandamientos que califican al Dr. Joaquín Balaguer como el hombre más perverso de América, en un medio de comunicación.
Valores que promueve:
No promueve valores positivos en cuanto a los atropellos y abusos del régimen.
¿Cómo puede ayudar el contenido a la labor docente y a la familia?
A la labor docente nos ayuda para conocer estos hechos acaecidos y conjurarlos para que no se repitan. Respeto a la familia: los padres deben instruir muy bien a sus hijos sobre estos males, promoviendo el derecho a la vida y ser mejores ciudadanos viviendo en democracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario